Noticias Pemex

How to diversify your energy portfolio in Mexico

Si ya estás invirtiendo o quieres entrar al mundo de la energía en México, hay una clave que no puedes ignorar: la diversificación. En 2025, el mercado energético mexicano ofrece opciones rentables tanto en petróleo y gas como en energías renovables, y saber combinar ambas te puede proteger de riesgos y mejorar tus ganancias.

Como experto financiero con enfoque en energía, te explico aquí cómo armar un portafolio equilibrado, con ejemplos, consejos prácticos y datos actualizados del mercado nacional.

¿Por qué diversificar en energía?

Porque no todo sube ni baja al mismo tiempo. Mientras los precios del petróleo pueden verse afectados por la geopolítica, las renovables pueden tener retornos estables gracias a contratos de largo plazo. Al diversificar:

✅ Reduces tu exposición al riesgo
✅ Aumentas la estabilidad de ingresos
✅ Aprovechas ciclos económicos distintos

Opciones de inversión en petróleo y gas (sector tradicional)

Investment options in oil and gas traditional sector
  1. Bonos Pemex
    • Rentabilidad estimada: 8% – 10% anual
    • Emisor: Petróleos Mexicanos
    • Plazos: 3 a 10 años
    • Riesgo: medio, con respaldo gubernamental
    • Disponible desde plataformas como PemexFinanzas.com
  2. Fondos de energía fósil
    • Combinan acciones de empresas petroleras y operadores logísticos.
    • Volatilidad mayor, pero con promedios históricos del 10% – 12% anual.
  3. Participación en infraestructura
    • Proyectos en transporte de hidrocarburos, refinerías, almacenamiento.
    • Rendimiento variable, entre 9% y 13% anual, dependiendo del contrato.

Opciones de inversión en energías limpias

  1. Proyectos solares o eólicos
    • Acceso vía fondos privados o coinversión directa.
    • Contratos PPA a 10–20 años.
    • ROI estable del 10% – 14% anual.
  2. Hidrógeno verde y biocombustibles
    • Nuevos sectores con alto crecimiento.
    • Riesgo más alto, pero con retornos proyectados de hasta 15% a partir de 2027.
    • Algunos proyectos están listados en MexicoconPetroleo.com.

Tabla comparativa de rentabilidad energética (2025)

Tipo de inversiónRetorno estimadoRiesgoPlazo recomendadoAcceso desde
Bonos Pemex8% – 10%Medio3-10 añosPemexFinanzas.com
Fondo fósil MX10% – 12%Medio-alto2-5 añosGBM / Actinver
Parque solar privado11% – 13%Bajo5-10 añosCoinversión directa
Proyecto de biogás10% – 12%Medio4-8 añosPemexCapital / fondos verdes
Hidrógeno verde13% – 15%Alto5-10 añosAsociaciones emergentes

Estrategias para diversificar bien tu portafolio energético

Strategies to diversify your energy portfolio well

🔸 Regla 60/40: Si eres conservador, destina el 60% a petróleo y gas (bonos Pemex, infraestructura) y 40% a renovables (solar, eólica, biogás).

🔸 Regla inversa para jóvenes: Si tienes menos de 40 años y más apetito al riesgo, dale más peso a renovables emergentes como el hidrógeno y proyectos sustentables.

🔸 Fondo híbrido + bonos: Combina un fondo energético mixto con bonos Pemex y participación en un parque solar. Esto te da flujo constante + proyección a futuro.

Recomendaciones finales del experto

Invertir en energía en México ya no es solo cosa de petróleo. La transición energética es una realidad, y los inversionistas que entienden cómo mezclar lo tradicional con lo verde serán quienes obtengan los mejores resultados en 2025 y más allá.

Mi consejo es que no pongas todos tus huevos en una sola canasta, aprovecha plataformas como PemexFinanzas.com para seguir el rendimiento de bonos y fondos, y revisa oportunidades emergentes en MexicoconPetroleo.com.